La alcaldesa de Santiago explica la nueva ordenanza complementaria sobre usos turísticos
La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha explicado este lunes a las entidades que representan a los sectores involucrados en el ámbito del uso turístico de la vivienda, Aviturga y Previturga, la nueva ordenanza complementaria.

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha explicado este lunes a las entidades que representan a los sectores involucrados en el ámbito del uso turístico de la vivienda, Aviturga y Previturga, la nueva ordenanza complementaria.
En el encuentro, la regidora, junto al concejal de Urbanismo, Iago Lestegás, presentó el contenido de la ordenanza que se llevará al pleno en las próximas semanas.
Ambos, informa un comunicado, contaron que se trata de un texto que regula la forma de comunicar al Ayuntamiento los usos asimilados al de vivienda.
Esto quiere decir que la ordenanza recoge los requisitos que tienen que incluir las personas que deseen ofrecer su vivienda como alojamiento turístico (dentro del uso asimilado amparado en el PGOM, cuya última modificación se hizo en 2023) con un máximo de 60 días.
Por tanto, esta ordenanza, consta en la nota, culmina el proceso normativo sobre los usos del parque residencial y, de acuerdo con el marco legal, no regulariza viviendas de uso turístico que no cumplan con el Plan General de Ordenación Municipal en vigor.