Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Mi cuenta

Las notificaciones están bloqueadas. ¿Cómo desbloquear?

Así será la Semana Santa 2025 en Santiago de Compostela | Programación completa y horarios de las procesiones

A continuación se adjunta la programación día a día, con todas las actividades litúrgicas y culturales que ofrecerá la tierra del Apóstol durante este periodo:  Viernes de Dolor | 11 de abrilProcesión de la Virgen de los Dolores – 21:00 hDesde San Miguel dos Agros.

Desde este viernes y hasta el próximo 20 de abril, la capital gallega se transforma en un escenario de fe, arte, música, gastronomía y espiritualidad. La Semana Santa de Santiago de Compostela, declarada de interés turístico de Galicia, es una de las celebraciones religiosas más sentidas del norte peninsular y este año vuelve con 17 procesiones, conciertos, exposiciones y actividades para todos los públicos. A continuación se adjunta la programación día a día, con todas las actividades litúrgicas y culturales que ofrecerá la tierra del Apóstol durante este periodo:

Viernes de Dolor | 11 de abril

Desde San Miguel dos Agros. Organiza la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores. Es la primera gran procesión oficial y una de las más solemnes. La imagen de la Virgen, acompañada por hábitos negros y blancos, recorre el casco histórico hasta la Catedral y regresa por un itinerario cargado de simbolismo.

Sábado de Pasión | 12 de abril

Desde San Xoán Evanxelista hasta Santa María do Camiño. Se trata de un acto devocional en silencio, sin música, que traslada la imagen de Cristo Humilde a su iglesia titular.

Desde la Catedral. Participan todas las cofradías compostelanas y está presidido por el arzobispo. Recorre las plazas más representativas del casco antiguo. En caso de lluvia, se celebra dentro de la Catedral.

Domingo de Ramos | 13 de abril

Desde San Francisco. Representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Muy participativa y familiar, es la favorita de los niños.

En la Plaza de la Quintana.

En la Catedral.

Desde la Capilla de las Ánimas. Con recorrido por Cervantes, Caldeirería y Toural, esta procesión se caracteriza por su tono sereno y meditativo.

Martes Santo | 15 de abril

Desde la Iglesia de las Mercedarias. Una de las más veneradas. El Cristo es acompañado por cirios, tambores y cánticos de penitencia.

Desde San Francisco. Incluye una representación en vivo del arresto de Jesús, en un acto muy visual y teatral, que atrae a numerosos fieles y visitantes.

Miércoles Santo | 16 de abril

Desde Santa María do Camiño. La imagen de Cristo Humilde es llevada por jóvenes cofrades. Recorre calles clave como Caldeirería, Cervantes y la Conga.

Jueves Santo | 17 de abril

En la Catedral. Preside el arzobispo. Se conmemora la institución de la Eucaristía.

Desde San Francisco. Paso muy trabajado visualmente, con túnicas claras y detalles litúrgicos.

Desde Santo Agostiño. De las más impactantes de la semana, con iluminación tenue, tambores secos y recogimiento absoluto.

Viernes Santo | 18 de abril

Sábado Santo | 19 de abril

Domingo de Pascua | 20 de abril

Cultos y liturgia

Durante toda la semana se celebran misas, triduos, conferencias cuaresmales y rezos especiales en más de 20 iglesias. Destacan:

Visitas recomendadas

Durante estos días, muchos templos abren en horario extraordinario, permitiendo descubrir auténticas joyas del arte y la fe.