Estos son los proyectos previstos para Santiago en 2025
Además, destacó proyectos prioritarios como: La finalización de las obras del Pombal.Impulso a la plataforma logística y el complejo de Santa Isabel.La rehabilitación del campo Vero Boquete, en colaboración con la Diputación de A Coruña.Nuevos equipamientos deportivos en Santa Marta. Asimismo, se pondrá en marcha un concurso internacional para el "conector central", un eje clave que revitalizará la Ciudad Histórica, y se apostará por proyectos como la transformación de la zona sur del Ensanche para fomentar un modelo de movilidad sostenible. El Gobierno local completo Compromiso con la vivienda y la sostenibilidadEn el ámbito de la vivienda, el Ayuntamiento trabaja en: La finalización del informe sobre zonas tensionadas en el mercado inmobiliario.La rehabilitación de cinco viviendas municipales en Caramoniña.La subasta de propiedades del registro de soares.Apertura total a colaboraciones con la Xunta para impulsar la vivienda en la ciudad picheleira En paralelo, se impulsará la estrategia verde “Entre Sar y Sarela”, que refuerza el compromiso del gobierno con un Santiago más sostenible y ecológico. Además, se abrirá un centro de atención integral para personas sin hogar en Belvís y una casa para mayores en el centro sociocultural del Ensanche. MovilidadSanmartín subrayó que 2025 será un año de avances significativos en transporte, con especial atención a la conexión de las parroquias rurales.

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, presentó esta mañana en la Casa de las Máquinas las líneas estratégicas que marcarán la actuación del Ayuntamiento durante 2025. En una rueda de prensa repleta de contenido, Sanmartín abordó temas clave como los presupuestos, infraestructuras, vivienda, movilidad y memoria histórica, subrayando que el próximo año será decisivo para materializar numerosos avances.
Prioridades en infraestructuras y espacio público
Uno de los principales retos de la Corporación municipal es la aprobación de los presupuestos, un tema pendiente que, según aseguró la alcaldesa, está siendo objeto de negociaciones. Además, destacó proyectos prioritarios como:

Asimismo, se pondrá en marcha un concurso internacional para el "conector central", un eje clave que revitalizará la Ciudad Histórica, y se apostará por proyectos como la transformación de la zona sur del Ensanche para fomentar un modelo de movilidad sostenible.

Compromiso con la vivienda y la sostenibilidad
En el ámbito de la vivienda, el Ayuntamiento trabaja en:
En paralelo, se impulsará la estrategia verde “Entre Sar y Sarela”, que refuerza el compromiso del gobierno con un Santiago más sostenible y ecológico.
Además, se abrirá un centro de atención integral para personas sin hogar en Belvís y una casa para mayores en el centro sociocultural del Ensanche.
Movilidad
Sanmartín subrayó que 2025 será un año de avances significativos en transporte, con especial atención a la conexión de las parroquias rurales. También se priorizará la mejora de aparcamientos, como el de la plaza de Galicia, y se trabaja en la renovación del contrato de autobuses, aunque sin plazos concretos, como confirmó el edil de Movilidad, Xan Duro.

Turismo y ecología
La implementación de la tasa turística será otro de los hitos de 2025, orientada a un turismo cualitativo y sostenible. Además, el gobierno local reforzará su compromiso con la Agenda 2030, incluyendo iniciativas en materia de diversidad y ecología.
Memoria histórica y año Castelao
En el marco del año dedicado a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, la estación intermodal llevará su nombre. También se rendirá homenaje a figuras como Isaac Díaz Pardo y se impulsará la memoria histórica de las mujeres. Asimismo, se celebrará el centenario de Conxo como área integrada en el municipio.
Juventud
Asimismo, María Rozas, tenienta de alcaldesa, anunció la reutilización del edificio de Salgueiriños —creado para alojar el parque de bomberos comarca— como una “factoría joven”, para impulsar actividades y propuestas para este público.
