Médicos estudian las propiedades del Balneario de Brión para tratar enfermedades psicológicas
Especialistas de la USC indagan en las ventajas que puede ofrecer para tratar patologías respiratorias, dermatológicas y el trastorno de depresión

La Cátedra de Hidrología Médica USC-Balnearios de Galicia organiza unas jornadas en el Balneario de Compostela, situado en Brión, para explorar los beneficios de la balneoterapia en enfermedades respiratorias, dermatológicas y depresión. El evento, que se celebra el 21 y 22 de febrero, contará con la participación de futuros médicos de la Universidad de Santiago, quienes se formarán en las propiedades terapéuticas de las aguas termales.
Peloides termales contra la psoriasis y la dermatitis atópica
Los peloides termales, una mezcla de agua mineromedicinal activa con arcilla, han demostrado ser eficaces para tratar psoriasis y dermatitis atópica seborreica. Según los especialistas del Balneario de Compostela, tras un mes de tratamiento, desaparece el 80% de las lesiones y mejora la apariencia de la piel.
Para obtener resultados efectivos a largo plazo, recomiendan dos o tres ciclos de 21 días, coincidiendo con el recambio celular de la piel, con sesiones alternas y una semana de descanso.

Beneficios para las enfermedades respiratorias
Las aguas mineromedicinales también son efectivas para reducir la inflamación de las mucosas, eliminar mucosidad y mejorar la capacidad pulmonar, lo que las convierte en un tratamiento útil para faringitis, laringitis, sinusitis, afonías, EPOC y asma. Dependiendo de la afección, se utilizan diferentes técnicas como inhalaciones, fisioterapia en agua y parafangos.
Mejora del estado de ánimo en pacientes con depresión
El Balneario de Compostela ha realizado un estudio en colaboración con la Facultad de Psicología de la USC y centros de salud de Brión y Bertamiráns sobre los efectos de las aguas termales en la depresión moderada o severa. Los resultados indican que la aplicación de agua a 40ºC ayuda a regular la temperatura corporal y mejora tanto el sueño como el estado anímico de los pacientes.

Formación y prácticas para futuros médicos
Durante las jornadas, los estudiantes de medicina aprenderán sobre la historia del balneario y sus aguas, y participarán en prácticas con peloides, parafangos, envolturas y presoterapia. Además, conocerán las innovaciones en el sector termal y recibirán tratamientos para experimentar de primera mano sus efectos terapéuticos.
Este evento subraya el compromiso del Balneario de Compostela con la formación en hidroterapia y su apuesta por las propiedades curativas de las aguas mineromedicinales.