
¿Por qué ha aumentado la delincuencia en Santiago de Compostela? Datos, opiniones de expertos y soluciones
La creciente digitalización de la vida cotidiana, con el auge de las transacciones en línea, ha facilitado el trabajo de los ciberdelincuentes, que aprovechan lagunas de seguridad y el desconocimiento de los usuarios. Además, al ser Santiago una ciudad universitaria que combina un flujo constante de residentes y turistas, también enfrenta el reto de gestionar una población en constante cambio que pone a prueba las capacidades de vigilancia. Por otro lado, con relación a las riñas tumultuarias y los delitos de lesiones —dos de los más comunes y que más han aumentado en los últimos años en Santiago—, el doctor Labora señala que, desde la pandemia, los problemas de salud mental han experimentado un importante repunte.