
El ambicioso proyecto que renaturalizará cinco puntos clave de Santiago de Compostela
Con un presupuesto de más de cuatro millones de euros, se desarrollarán nueve actuaciones que permitirán recuperar ecosistemas urbanos, mejorar la conectividad entre zonas verdes y reforzar la adaptación de la ciudad al cambio climático. Una estrategia para transformar SantiagoEl concejal subrayó que este proyecto está alineado con otras iniciativas municipales como la transformación de la zona norte dentro del programa Horizonte Compostela o la reurbanización de varios barrios de la ciudad. El plan de renaturalización se estructura en tres grandes áreas de actuación: Diseño de la Estrategia de Infraestructura Verde y Adaptación al Cambio Climático, que servirá como hoja de ruta para la sostenibilidad urbana en Santiago.Cinco intervenciones piloto en diferentes puntos de la ciudad, pensadas como modelos replicables en el futuro.Un programa de divulgación y participación ciudadana, que incluirá conferencias y exposiciones para concienciar sobre la importancia de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. El investigador del Instituto de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural (Ibader) de la USC, Pablo Ramil, explicó que el proyecto pretende reducir los efectos del cambio climático en la ciudad, a través de la recuperación de espacios naturales degradados. Acciones clave del proyectoLas cinco actuaciones piloto permitirán recuperar hábitats naturales, combatir especies invasoras y fomentar la biodiversidad con medidas concretas como la instalación de refugios para aves y fauna urbana. 1.